Sobre mí como autora
Me licencié en Interpretación por la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia en el año 2009, en plena crisis económica. Tras varios estrenos con mi primera compañía, La perrica de Jerez, decido estudiar dramaturgia de la mano de Paco Zarzoso. Después de muchos cursos y aprendizajes con el maestro, he seguido mi formación con autores como Xavi Puchades, Santiago Loza o Josep María Miró, entre otros.
En 2016 pongo en pie la compañía La Zafirina y tomo el nombre de la protagonista de mi primer monólogo estrenado: Yo maté a Carmencita Polo. La protagonista es Teresita, una anarquista que planea el asesinato de Carmen Polo y cuyo nombre de guerra en el frente era La Zafirina, por sus tremendos ojos azules y siempre atentos. Teresita, al igual que la Zafirina es idealista, luchadora, con un ojo azul zafiro en la realidad para ver con ojos de hoy, pero sin perder el ayer, sin perder nuestra memoria, sin perder nuestras luchas. La Zafirina es trinchera teatral, es trinchera vital.
Como si el fuego no fuera contigo, primera producción de La Zafirina, se hace con el Premio a la Autoría de la Sala Ultramar y la Fundación SGAE, así como el Premio Teatro Autor Exprés de la SGAE. Chucho, fue la segunda producción tras alzarse como texto ganador del II Torneo de Dramaturgia de la Comunidad Valenciana en 2017. Chucho también ha sido Finalista a los Premios Max como Mejor Autoría Revelación en el 2019 y Candidato a los Max como Mejor Espectáculo Revelación y Mejor Actriz en 2020. Asimismo, también resultó finalista a Mejor Texto por los Premios que anualmente concede el Instituto Valenciano de Cultura. Tanto Como si el fuego no fuera contigo como Chucho han merecido el Premio Teatro Autor Exprés de la SGAE, cuyo galardón es la edición de las mismas.
En el 2018 Instituto Valenciano de Cultura me selecciona entre otras autoras valencianas para integrar el I Laboratorio de Escritura Teatral Josep Lluís Sirera, fruto de este laboratorio surgió la obra Los que comen tierra, editada por el propio IVC. Tres de mis textos han sido nominados a los Premios de la Crítica Valenciana; Chucho, Como si el fuego no fuera contigo y Los hijos de Verónica (autoría colectiva).
Y aquí sigo jugando. Jugando a juntar palabras.
Autoría estrenada
Vidas enterradas
Autoría Colectiva: Juan Mayorga, Juan José Millás, Laila Ripoll, José María Plou. Pieza Breve: El que guardaEl tiempo arrasa volando
Pieza breve.Necessite que m’ho digues
Festival Teatre Breu La Ravalera. Castellón.Tragavents
Torneig de Dramaturgida Catalana. Sala Planeta. Girona.Los que comen tierra
Laboratorio de Escritura Teatral Josep Lluís Sirera. Intituto Valenciano de Cultura. Lectura Dramatizada en la sede de SGAE Valencia.0º Norte
Escena Erasmus. Teatre Crit. Varios Autores. Estreno Sala Matilde Salvador.Hijos de Verónica (Generación del miedo)
Festival Russafa Escénica, Sala Russafa, Valencia. (Piezas Breves: Azul, Zanzíbar, El repartidor).Abelles
Dirección: Pep Sanchis. Grup Assaig de la Universitat de València, Sala Matilde Salvador, Valencia.La primavera de las Galápagos
Lectura dramatizada de algunas de sus escenas en la presentación de la Revista Teatral UKranïa en la Universitat de València.
Obra publicada
Los que comen tierra
Edición Instituto Valenciano de Cultura. Generalitat Valenciana. I Laboratorio de Dramatúrgia Josep Lluís Sirera Ínsula Dramataria.La gallina culeca
El teatro aquí y ahora. (Varios autores) Alupa Editorial, Valencia.Hijos de Verónica (Generación del miedo)
El Petit Editor, Cullera.El vendedor de jabón de olor
Relato Finalista en el XVII Certamen Literario de Relato Breve Villa de Colindres, Ayuntamiento de Colindres.La primavera de las Galápagos
Fragmento publicado en Revista teatral Ukranïa, 3, Valencia.La mirada abisal
Fundación Max Aub, Segorbe. Relato ganador del XXV Concurso Internacional de Cuentos Max Aub.